Bola de fuego con una impresionante fulguración final el 8 de noviembre


pepinazoLa pasada noche del 8 de noviembre, a las 00h02 UT, se pudo ver una bonita bola de fuego con una impresionante fulguración final.

Este objeto ha sido registrado por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), La Sagra (Granada), Olocau (Valencia), Huelva, Mazagón (Huelva) y Sevilla.

pathDos de las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto pudieron seguir también este impresionante evento. En especial, desde la cámara Noroeste, la fulguración final se aprecia en toda su intensidad.

Según se desprende del análisis preliminar llevado a cabo por el Profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), Investigador Principal del Proyecto SMART, el objeto tuvo como progenitor al Cometa 2P/Encke.

La velocidad inicial de la parte luminosa del evento fue de 105.000 km/h, a una altitud de 102 km sobre la provincia de Alicante en el sureste español. El bólido se desplazó entonces en dirección noroeste y finalizó a una altitud de 64 km sobre la misma provincia de Alicante.

Debajo se muestran los dos vídeos registrados por las cámaras externas operadas desde el Observatorio de Calar Alto en Almería.

 


La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA) , junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el Profesor Madiedo y ambas instituciones.