EspañolEspañol
  • English (UK)
Calar Alto Astronomical Observatory
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
    • Licitaciones abiertas / Contratos
    • Licitaciones cerradas / Contratos
    • Plan Antifraude
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto

25º aniversario del impacto del cometa SL9 sobre Júpiter


Hace un cuarto de siglo, desde el 16 hasta el 22 de julio del 1994, cerca de 20 fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9 (SL9) impactaron contra el planeta Júpiter. Las primeras imágenes (ver esta breve animación) de este raro evento fueron tomadas desde Calar Alto el 16 de julio 1994 con la cámara infrarroja MAGIC montada en el telescopio de 3,5 m.

Las imágenes en el infrarrojo cercano (Calar Alto ha sido de los pioneros en astronomía infrarroja desde el suelo) se usaron para inferir la energía de los impactos (¡hasta 6 millones de megatones de TNT!) pues el tamaño de los fragmentos del cometa, entrando en la densa atmósfera del planeta gigante gaseoso a velocidades superiores a los 200.000 km/h.

interior EN

Fue la primera evidencia directa de una colisión extraterrestre mayor en el sistema solar, muy impactante (¡nunca mejor dicho!) para el público en general: desde este momento, la gente ha tomado conciencia de que colisiones catastróficas con objetos del sistema solar pueden ocurrir y afectar la vida en nuestra Tierra. Hoy en día, varios programas de vigilancia espacial (incluyendo un rastreo con el telescopio de Schmidt en Calar Alto, financiado por la ESA) están en curso para detectar posibles asteroides y cometas peligrosos. Una de las imágenes de los impactos de SL9 en 1994 incluso se ha usado luego en un sello de la administración postal de la República Federal de Alemania.

L@s astrónom@s de Alemania y España presentes esos días (y noches) en el observatorio hicieron una contribución crucial al estudio de un fenómeno raro pero no único (otro impacto de un pequeño asteroide o cometa ocurrió en julio del 2009, exactamente 15 años después del evento de SL9) y pusieron a Calar Alto a la vanguardia de la investigación.

El vídeo que acaba de publicar el IAA/CSIC conmemora este hito e incluye entrevistas de testigos directos de los impactos de 1994 del SL9 sobre Júpiter, observado por primera vez desde Calar Alto, luego por otros observatorios en España y en el mundo, así como desde el espacio.


COMUNICACIÓN – OBSERVATORIO DE CALAR ALTO

prensa @ caha.es   958230532


 miciu icts

  • Facebook
  • Twitter

© 2025 Centro Astronómico Hispano en Andalucía
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto