El cometa 2P/Encke está propiciando una intensa actividad de estos fenómenos durante esta primera quincena de noviembre.
En la noche del 9 de noviembre, dos nuevos eventos cuyo origen es el citado cometa, han podido ser registrados por los sensores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), La Sagra (Granada), Sevilla, Mazagón (Huelva) y Huelva.
Nuevamente, las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto en Almería registraron ambos objetos.
El análisis preliminar que ha llevado a cabo el Profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), Investigador Principal del Proyecto SMART, ha concluido en que ambos eventos han tenido su origen en el cometa 2P/Encke. Los datos y los vídeos obtenidos aparecen a continuación:
Bólido el 9 de noviembre a las 00h23 UT:
- Tipo de evento: cometario (Cometa 2P/Encke)
- Velocidad inicial: 104.000 km/h
- Altitud inicial: 103 km
- Altitud final: 50 km
Bólido del 9 de noviembre a las 02h04 UT:
- Tipo de evento: cometario (Cometa 2P/Encke)
- Velocidad inicial: 104.000 km/h
- Altitud inicial: 97 km
- Altitud final: 52 km
La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA) , junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el Profesor Madiedo y ambas instituciones.
Español
