Más de un centenar de trabajos se han registrado en el V Concurso Internacional de astrofotografía, dibujo astronómico y timelapse de Calar Alto. Tras cinco años, el certamen se ha consolidado como uno de los de más prestigio en el ámbito nacional e internacional. Hasta el 31 de mayo del 2020 (fecha limite extendida por la pandemia del COVID-19) han llegado trabajos de todos los puntos de España, y hasta Estados Unidos.
El concurso, organizado por el Observatorio de Calar Alto, la Asociación Orión y Amigos de Calar Alto, tiene cinco categorías. Cielo profundo que nos desvela las maravillas del Universo, nebulosas y galaxias. Planetaria con objetos del Sistema Solar como protagonistas. Paisaje nocturno donde el cielo y la Tierra se funde en una imagen o en timelapse, otra de las categorías. El cielo nocturno se convierte totalmente en arte en la categoría de dibujo astronómico.
Este año, los cinco ganadores son españoles y hay que destacar la participación cada vez de más mujeres. Disfrutarán de tres noches en pensión completa en el observatorio, con la utilización del telescopio 1,23 m para fotografía o dibujar desde el mejor cielo de Europa. Este premio es muy valorado entre la comunidad de astrónomos amateurs.
Los ganadores son:
- En cielo profundo, Roberto Ferrero de la Agrupación Astronómica Madrid Sur.
 - En planetaria, Rafael Segura Rius de Tarragona.
 - En Paisaje Nocturno, Oscar Blanco Varela de A Coruña.
 - En dibujo Astronómico, Jesús Salado Castro de Cádiz.
 - Y en timelapse, José Manuel Gallego Reina, de Sevilla.
 
Todas las fotografías premiadas se pueden ver a continuación. ¡Disfrutalas!
| 
 
 CATEGORIA: FOTOGRAFÍA DE CIELO PROFUNDO  | 
||
| 
   Dark Nebula in Cygnus constellation  | 
||
1ª Mención  
Sadr y la Nebulosa Crescent Guadalupe Fernández Vega  | 
2ª Mención  
Andrés Jobacho Sánchez  | 
3ª Mención  
Los renacuajos del sur  | 
| 
 
 CATEGORIA: FOTOGRAFÍA PLANETARIA  | 
||
| 
   Venus multicolor  | 
||
1ª Mención  
Eclipse Lunar Juan Luis Cánovas Pérez  | 
2ª Mención  
Conjunción Luna y Saturno  | 
3ª Mención  
Moon, cráter Copernicus  | 
| 
 
 CATEGORIA: PAISAJE NOCTURNO  | 
||
| 
   Reflejos en el Salar  | 
||
1ª Mención  
The Cristal Dome Antonio Martín Carrillo  | 
2ª Mención  
Calar Alto y la Vía Láctea, dos maravillas frente a frente  | 
3ª Mención  
Castillo de Zafra bajo nuestra galaxia  | 
| 
 
 CATEGORIA: DIBUJO ASTRONÓMICO  | 
||
| 
   Aristóteles, Euxodus y Montes Caucasus en creciente  | 
||
1ª Mención  
Eclipse Lunar Maritxu Poyal Viúdez  | 
 | 
 | 
| 
 
 CATEGORIA: TIME-LAPSE  | 
||
Primer Premio  | 
||
1ª Mención  | 
||
El Observatorio Astronómico de Calar Alto es una de las infraestructuras pertenecientes al Mapa Nacional de Infraestructuras Científicas y Técnicas SIngulares (ICTS), aprobado el 6 de Noviembre de 2018 por el Consejo de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación
COMUNICACIÓN - OBSERVATORIO DE CALAR ALTO
prensa @ caha.es - 958230532
 
Español
