EspañolEspañol
  • English (UK)
Calar Alto Astronomical Observatory
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
    • Licitaciones abiertas / Contratos
    • Licitaciones cerradas / Contratos
    • Plan Antifraude
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto

UNIR conecta su formación académica con Calar Alto


Almería, 19 de septiembre 2025

UNIR M57

Campo de unos 13x10 minutos de arco centrado en la nebulosa planetaria Messier 57 (se aprecia también la galaxia espiral IC1296). Combinación de 9 exposiciones de 300 s en la banda Halfa y 9 exposiciones de 300 s en la banda [OIII] con la cámara CMOS ASI461 MM Pro. Los artefactos rojos alrededor de las estrellas brillantes son reflejos internos debidos al filtro Halfa (655/16) utilizado.
Créditos: Javier Flores/CAHA/UNIR

 

La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y el Observatorio de Calar Alto firman un convenio de colaboración que permitirá a los estudiantes del Máster en Astrofísica de UNIR observar remotamente con el telescopio de 1,23 metros para complementar su formación.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA, Observatorio de Calar Alto), han firmado un convenio de colaboración que abre una nueva ventana al cosmos para los estudiantes del Máster Universitario en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía.

Este acuerdo representa una oportunidad única para que el alumnado participe en observaciones reales con el emblemático telescopio de 1,23 metros de Calar Alto, ubicado en la Sierra de los Filabres (Almería).

“La posibilidad de realizar observaciones reales en uno de los observatorios más prestigiosos del mundo es, sin duda, un valor añadido para el Máster en Astronomía y Astrofísica de UNIR”, afirma Roberto Baena, director del título.

Este tipo de experiencia es fundamental para los estudiantes, ya que les permite aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en clase en un entorno profesional y altamente especializado.

“La observación directa de cuerpos celestes, el manejo de instrumentación avanzada y la interpretación de datos reales son competencias clave en el desarrollo de futuros profesionales e investigadores de la astronomía”, explica Baena.

Jesús Aceituno, director de CAHA, resalta “Para el Observatorio de Calar Alto es un orgullo abrir nuestras instalaciones a los estudiantes de UNIR. Creemos firmemente que el contacto directo con la investigación y la observación astronómica real es la mejor forma de despertar vocaciones y de formar a la próxima generación de científicos”.

Para los estudiantes de UNIR, colaborar con una institución de este calibre supone una inmersión directa en el corazón de la ciencia astronómica.

Vínculos entre la universidad y el mundo científico

Este convenio no solo fortalece los vínculos entre la universidad y el mundo científico, sino que también refuerza el papel de UNIR como institución comprometida con la excelencia académica y la innovación educativa.

Con esta alianza, UNIR y CAHA se alinean en una misión común: formar a los astrónomos del mañana con las herramientas del presente y la inspiración de las estrellas.

 

 


El Observatorio de Calar Alto es una de las infraestructuras que pertenecen al Mapa Nacional de Infraestructuras Científicas y Técnicas SIngulares (ICTS), aprobado por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI) el 11 de marzo de 2022.

 

CONTACTOS:

Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)   -   Roberto Baena Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Observatorio de Calar Alto (CAHA)   -   Gilles Bergond Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COMUNICACIÓN - OBSERVATORIO DE CALAR ALTO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Tfno: (+34) 950 632 500

 

  • Facebook
  • Twitter

© 2025 Centro Astronómico Hispano en Andalucía
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto