En la noche del 15 de febrero de 2013 se produce el máximo acercamiento a la Tierra del pequeño cuerpo celeste denominado 2012DA14. Un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Andalucía lo estudia desde el Observatorio de Calar Alto para caracterizar sus condiciones físicas…
Un equipo de investigación internacional está desarrollando un programa en busca de las galaxias más lejanas del universo. Como los objetos distantes aparecen también muy débiles, la búsqueda recurre a uno de los resultados más curiosos de la teoría de la relatividad: la amplificación de la luz de cuerpos remotos debido a la gravitación de otros más cercanos, es decir, el fenómeno denominado lente gravitatoria. Los telescopios e instrumentos de Calar Alto contribuyen a esta investigación…
El Centro Astronómico Hispano Alemán (CAHA), más conocido como Observatorio de Calar Alto, batió en 2012 su registro histórico de eficiencia, medida en tiempo anual de observación...
Página 6 de 6