EspañolEspañol
  • English (UK)
Calar Alto Astronomical Observatory
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
    • Licitaciones abiertas / Contratos
    • Licitaciones cerradas / Contratos
    • Plan Antifraude
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto
El Instituto de Astrofísica de Andalucía acoge un encuentro nacional para impulsar la colaboración entre los grandes observatorios españoles, incluido Calar Alto

El Instituto de Astrofísica de Andalucía acoge un encuentro nacional para impulsar la colaboración entre los grandes observatorios españoles, incluido Calar Alto

portadaRIA

Almería, 12 de junio 2025

Cerca de un centenar de profesionales participan en la segunda edición del encuentro, celebrada en Granada del 10 al 13 de junio y organizada por la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) en Calar Ato y el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM).
El comité científico organizador está integrado, además, por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ-CEFCA), el Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN) y el Observatorio de Yebes (OY-OAN)

Read More

"Contar la contaminación lumínica de costa a costa": una iniciativa nacional de divulgación por el Día Mundial del Medio Ambiente

"Contar la contaminación lumínica de costa a costa": una iniciativa nacional de divulgación por el Día Mundial del Medio Ambiente

eclipseAlmería, 2 de junio 2025

La actividad, coordinada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), reunirá el próximo 5 de junio a referentes en la materia, que impartirán simultáneamente 21 charlas divulgativas en 19 ciudades españolas con el objetivo de concienciar al público general sobre esta amenaza creciente. El observatorio de Calar Alto se une en la lucha contra este desafío ambiental con una charla abierta al público en el museo del realismo español contemporáneo (MuReC), en la ciudad de Almería, a las 18 horas.

Read More

Una nueva cámara sevillana en Calar Alto para estudiar las nubes de Venus

Una nueva cámara sevillana en Calar Alto para estudiar las nubes de Venus

portada

Almería, 21 de abril 2025

Una cámara infrarroja ultrarrápida de la Universidad de Sevilla se ha instalado en el telescopio de 1.23 metros del Observatorio de Calar para observar con detalle las nubes del planeta Venus. El proyecto, liderado por un investigador de la Universidad de Sevilla, busca entender mejor la espesa y compleja atmósfera de Venus donde soplan vientos huracanados.

El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar próximamente para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas e incluso fuentes extragalácticas.

 

Read More

Cuatro eclipses de Sol en tres años en España: ¿cómo observarlos fácilmente y sin peligro?

Cuatro eclipses de Sol en tres años en España: ¿cómo observarlos fácilmente y sin peligro?

eclipseAlmería, 27 de marzo 2025

Cuatro eclipses solares van a tener lugar en España en algo menos de tres años: uno parcial (marzo de 2025), dos totales (agosto 2026 y 2027) y uno anular (enero 2028). Estos dos últimos serán idóneamente visibles en buena parte de Andalucía. Esta serie excepcional de fenómenos espectaculares, va a atraer a millones de visitantes nacionales e internacionales. Se trata de una gran oportunidad para sensibilizar al público con respecto a la astronomía.

Sin embargo, observar un eclipse solar sin protección representa un serio peligro para la vista: ¡NUNCA se debe mirar el Sol directamente sin el equipamiento adecuado! Unas simples gafas de Sol no proporcionan la protección necesaria.

En este comunicado, el Observatorio de Calar Alto emite sencillas recomendaciones para que cada quien pueda disfrutar, con toda seguridad, del gran espectáculo de la Naturaleza que es un eclipse solar, empezando por el eclipse parcial del 29 de marzo de este año.

Read More

  1. PANIC, la primera cámara 4K infrarroja para el cielo europeo
  2. KOBE descubre sus primeros exoplanetas
  3. K2-399b, el planeta que no era

Página 2 de 49

  • Inicio
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Final
© 2025 Centro Astronómico Hispano en Andalucía
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto